![839742222_80fbc3cb73_o[1] 839742222_80fbc3cb73_o[1]](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2012/09/839742222_80fbc3cb73_o1-660x350.png)
Estas críticas vienen de Jean-Louis Gassée,
quien no fue un simple ejecutivo, sino el que reemplazó a Steve Jobs
como jefe de desarrollo de Macintosh cuando a éste lo descendieron a un
cargo inferior en 1985 por una disputa sobre una estrategia de marketing (donde terminó renunciando cinco meses después).
Gassée era el jefe de Apple en Francia antes de reemplazar a Jobs y
se podría decir que fue el responsable de la imagen que tenemos hoy en
día de Apple: Una empresa que en vez de vender productos “para el resto
de nosotros” (el slogan publicitario en los ochenta de la empresa),
sigue la estrategia de ‘alto y a la derecha’, productos poderosos y
modernos, pero también más caros que apuntan a un margen de ganancias
del 55% o más.
Mientras Apple se prepara para lanzar mañana el próximo iPhone, Gassée publicó una agresiva columna en el diario británico The Guardian titulada “Apple no ha inventado nada“.
En ella, el ex ejecutivo afirma que la empresa de Cupertino no inventa
cosas, sino que se especializa en coger ingredientes ya existentes para
crear sus productos más aclamados.
“Por 30 años la industria intentó infructuosamente crear un tablet. Los dispositivos fracasaban uno tras otros, el Dynabook de Alan Kay, el Go, Eo, GridPad, varios Tablet PC de Microsoft, incluso el Newton de
Apple a comienzos de los 90. Luego el 2010 Jobs sube al escenario con e
iPad y todo se vuelve obvio, fácil. Tres décadas de fracasos son
olvidados“.
Con ésto, Gassée afirma que los ingredientes básicos en todos estos
tablets son los mismos que en el iPad, el hardware y software, y afirma
que el exitoso tablet de Apple es sólo una variación, una
reinterpretación de estos modelos antiguos (pero abandonando el
stylus). Similarmente, Gassée argumenta que el iPhone también fue una
reimaginación del smartphone antes que un producto realmente nuevo y
nunca antes visto.
Finalmente comparó a Steve Jobs con un chef, afirmando que su
verdadero talento no era inventar desde cero productos nuevos, aunque la
empresa los catalogue como ‘invenciones’, sino tomar productos y
conceptos ya existentes (como si fueran ingredientes) para
transformarlos en algo realmente innovador.
O como afirmó Isaac Newton en su momento (citando a Bernardo de Chartres): “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes“.
Fuente: FayerWayer
0 Comentarios