
Durante la semana del 25 de junio se realizó el evento
Google I/O, donde la compañía se dio el tiempo de mostrar a la prensa y
desarrolladores de software sus más recientes innovaciones, desde el
lanzamiento de productos nuevos hasta actualizaciones de ofertas ya
existentes, integrando nuevas funciones y dando un soporte más amplio a
diferentes plataformas.
Nosotros esperábamos muchas cosas de antemano,
de las cuales se hicieron realidad la tableta Nexus 7 de Google, la
llegada del sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean, nuevos anuncios en
torno a las gafas Google Glass y algunas novedades relacionadas a
servicios de almacenamiento en la nube de Internet para alojar
aplicaciones, lo que ahora sería Google Compute Engine.
Por otro lado, lo que no se cumplió y nos quedamos esperando fue la
aparición de un rival sólido para Siri, que de todas formas entró a
medias a través de nuevas funciones para la búsqueda mediante Google,
así como también extrañamos detalles sobre tecnologías para el hogar,
novedades en torno al servicio de mapas e información Google Maps, y
algo sobre Google TV, lo que se reemplazó con el centro multimedia Nexus
Q.
Pero vamos con el detalle de lo que sí vimos, en caso que se lo hayan
perdido durante estos días, donde además cubrimos en vivo los eventos a
través de transmisiones en vivo del día uno y del día dos.
Google Drive

El servicio de almacenamiento de datos en la nube de Internet vio
algunas novedades por el lado del soporte para aplicaciones destinadas a
plataformas móviles, específicamente con herramientas para iOS de Apple
y Chrome OS, mostrándose además la posibilidad de buscar archivos que
no vengan etiquetados a través de reconocimiento de conceptos en las
imágenes.
También la herramienta Google Docs, ahora integrada en Drive, se vio
renovada con la posibilidad de su utilización incluso si no tenemos
conectividad a Internet.
- Google presenta novedades en su servicio Google Drive
- Ahora es posible utilizar Google Docs sin conexión a Internet
Google Glass

Novedades sobre los lentes de última tecnología de Google tuvimos más
de lo esperado, con una impactante demostración de su funcionamiento
incluyendo lanzamientos de personas desde aviones y expertos en
acrobacias con bicicletas. Luego se anunció la disponibilidad del
producto en fase de pruebas previas a través de un modelo llamado
Explorer para 2013, mientras que debiera estar disponible para todo
público en 2014.
- Revive la increíble presentación de Project Glass en Google I/O
- Google entrega más detalles sobre Google Glass y anuncia la versión “Explorer” para 2013
- Sergey Brin confirma que Google Glass estará disponible para todo público en 2014
Google+

La red social competidora de Facebook también fue víctima de cambios,
estrenando una aplicación para tabletas especialmente diseñada para
esta clase de dispositivos, con un diseño más atractivo que aprovecha el
mayor tamaño de pantalla. Por otro lado se integró la función Google+
Events, que busca enriquecer la experiencia de reunirse con más gente a
través de una página que envía invitaciones personalizadas y además
centraliza las imágenes y videos que sean tomados en la reunión,
subiéndolos automáticamente a Internet en Google+.
- Google presenta novedades para su red social Google+
- Google+ disponible para tablets Android a contar de hoy, iPad próximamente
Navegador web Google Chrome

Uno de los temas más importantes del Google I/O fueron las novedades
en torno a Google Chrome, navegador web para escritorio que hace su
entrada triunfal al mundo de los dispositivos móviles. Y para eso,
primero salió de su estado beta de pruebas en Android 4.0, situación en
la que estuvo un par de meses. Acto seguido se lanzó el software para
iOS de Apple, sorprendiendo a gran parte del público asistente al
evento. Y fue tan así, que una vez que salió al aire en la App Store se
convirtió inmediatamente en la aplicación más popular, en gran parte
gracias a su función para sincronizar marcadores y pestañas abiertas
entre muchos dispositivos, sean computadoras o móviles. Nosotros
probamos la aplicación y damos fe que todo funciona.
- Chrome para Android dejó el beta, ya disponible para equipos basados en ICS o superior
- Navegador Google Chrome llega al iPhone y iPad de Apple
- Google Chrome para iOS de Apple [A Primera Vista]
- Google Chrome se convierte en la aplicación gratuita más popular en la App Store
Google Compute Engine

Si bien no se introdujo un servicio para competir con Amazon EC2 y
ofrecer alojamiento de sitios web en servidores Google, se presentó
Google Compute Engine, el que entrega infraestructura para correr
elementos de aplicaciones sobre máquinas virtuales.
- Google estrena Compute Engine, entregando infraestructura como servicio
Android 4.1 Jelly Bean

La nueva versión del sistema operativo móvil Android llegó bajo el
nombre Jelly Bean (4.1), trayendo consigo mejoras de velocidad al
momento de manejar elementos de la interfaz gráfica, en Android
Beam, los widgets, el teclado, el centro de notificaciones y lo mejor de
todo: en la búsqueda voz, reconociendo las preguntas que se le hacen a
Google y ofreciendo respuestas coherentes en una página rediseñada
especialmente para móviles, muy al estilo Siri de Apple.
- Google presenta Android 4.1 Jelly Bean
- Google y su “prueba de suavidad”: Cuando la mejora es casi imperceptible en tiempo real
Tableta Nexus 7

Otro gran golpe: una tableta con plataforma interna NVIDIA Tegra 3 de
cuatro núcleos en el procesador, siete pulgadas y a un precio de sólo
USD$199. A esto se suman todas las características esperables en un
dispositivo de última generación, incluyendo gran conectividad, soporte
para tecnologías como NFC y sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean
desde fábrica, todo cortesía del fabricante ASUS, que tardó sólo cuatro
meses en hacer el dispositivo, desde su concepción ideologica hasta las
fábricas finales.
- Google presenta su nueva tableta Nexus 7: Tegra 3 a USD$199
- ASUS tardó sólo cuatro meses en diseñar y fabricar la tableta Nexus 7
Google Nexus Q

A falta de Google TV, la compañía mostró un producto totalmente nuevo
bajo el nombre de Nexus Q, un reproductor multimedia que se apoya
fuertemente en la nube de Internet, aunque sin mostrar grandes
innovaciones y a un precio algo excesivo: USD$299.
- Nexus Q, el nuevo sistema de streaming hogareño de Google
Fuente: FayerWayer
0 Comentarios