Hace un par de días fue presentado de manera oficial el nuevo iPhone 5,
sin duda el móvil más esperado del año y que llega con algunas
novedades como su más alargada pantalla, nuevo procesador y el tan
especulado nuevo conector, que suplanta al de 30 pines incluido en la familia de iPods, iPhones y iPads desde el año 2003.

Este conector recibe el nombre de “Lightning”
gracias a su gran velocidad de transferencia de datos (así como el
Thunderbolt que ya poseen los ordenadores Mac), y no solo cuenta con
esta ventaja sino también otras como que es reversible, una maravilla
para que desaparezca ese problema al momento de conectar un cable en su
puerto.
Sin embargo, este nuevo puerto supone un gran cambio tanto para los fabricantes de accesorios para iDevices como principalmente para nosotros, los usuarios. Y es que las desventajas de Lightning en este momento no son pocas.
Compatibilidad, el principal problema
Apple ha advertido que aunque se adquiera el adaptador de
Lightning a 30 pines, los accesorios de audio y vídeo que posea el
usuario no necesariamente funcionarán, una terrible noticia
tomando en cuenta la cantidad de accesorios como altavoces, por ejemplo,
que existen en el mercado desde hace años, diseñados especialmente para
funcionar con el antiguo puerto de Apple.

¿Esto a qué se debe? Es debido a que el nuevo conector del iPhone 5
no dispone de señal analógica de vídeo y audio, y muchos, o más bien
muchísimos de los accesorios actualmente en el mercado trabajan con este
tipo de señal, debido a que es con la que contaba el conector de 30
pines.
Apple recomienda
que antes de adquirir el adaptador consultemos con el fabricante para
saber si el accesorio del que disponemos hace uso o no de señal
analógica, pero tomando en cuenta que al menos 4 de cada 5 lo hacen, es
muy probable que no nos funcione.
¿La solución? esperar a que Apple lance al mercado
un adaptador que convierta la señal digital de Lightning a la señal
análoga de 30 pin, algo que deberían hacer casi de forma obligatoria, ya
que sino, la otra solución sería sencillamente comprar otro accesorio,
cornetas o cualquier tipo de complemento que utilizábamos para disfrutar
de las bondades musicales y de vídeo de nuestros “iDispositivos”.

Precios de los adaptadores
Apple ha confirmado que no incluirá un adaptador de Lightning a 30 pin con la compra del nuevo iPhone,
así que si queremos seguir disfrutando de la conexión con los
accesorios, como por ejemplo con el reproductor de un vehículo, se tiene
que comprar el adaptador por separado, y los precios no son nada económicos comparando con otros adaptadores en el mercado.
- El convertidor de Lightning a 30 pin más sencillo tiene un costo de 29 dólares.
- La versión con cable largo (20 cm) del convertidor anterior cuesta 39 dólares.
- El convertidos de Lightning a USB tiene un precio de 19 dólares.
- Adaptador de Lightning a MicroUSB por 19 euros (precio en dólares desconocido).
En el caso de este último adaptador, del nuevo conector a MicroUSB, nace debido a que en la Unión Europea todos los móviles deben contar con este estándar de carga vía MicroUSB,
por lo que Apple aunque quiso seguir utilizando un puerto exclusivo,
debió crear este complemento para cumplir con las leyes europeas. Se
desconoce si se debe comprar aparte o vendrá incluido con los
dispositivos, pero tomando en cuenta la legislación de la UE, debería
ser la última opción.

Lightning parece una muy buena opción para la transmisión de datos
gracias a las grandes velocidades que ofrecerá, sin embargo, esta parece
ser su única ventaja al día de hoy, ya que si Apple no lanza
adaptadores que transformen el tipo de señal de salida de audio y vídeo,
el público no recibirá con alegría la noticia de que todos esos
accesorios que ha comprado a través de los años (inclusive altavoces con
altos precios como los “BOSE”, por ejemplo), pasarán a la historia y deberemos comprar otros.
Y es que el nuevo conector no solo está incorporado en el iPhone 5, sino también en los nuevos iPod Touch y iPod Nano que presentaron junto al nuevo smartphone,
por lo que el siguiente paso lógico es incluirlo en la próxima
generación de iPad, para estandarizar con un nuevo puerto toda su
familia de iDevices.
En mi opinión, parece un poco caprichoso descartar un estándar
mundial como es el MicroUSB, más aún tomando en cuenta a Europa donde
exigen que esté presente en los dispositivos móviles. Pero Apple siempre
desea contar con su propia tecnología antes de optar por la del resto.
Esto se aprecia, es original y tomando en cuenta la superioridad de
Thunderbolt y Lightning en tasas de transferencia es una gran ventaja,
sin embargo, cuando se piensa en el gasto que podría suponer si Apple no ofrece las soluciones, esta vez, es un problema para nuestros bolsillos.
Hasta ahora, Apple solo ha confirmado que “en algún momento próximo” lanzará adaptadores de Lightning a HDMI y Lightning a VGA, ya que los que mencionamos anteriormente no soportan salida de vídeo,
por lo que mientras lanzan estos nuevos adaptadores sólo será posible
compartir vídeo a través de tecnologías inalámbricas como AirPlay.
Fuente: Gizmología
0 Comentarios