RIM está en apuros financieros, según revelan los resultados que la
compañía ha dado a conocer para su último trimestre, y las distintas
filtraciones que se han publicado en las últimas semanas, de modo que no
es una gran sorpresa que el CEO del fabricante de smartphones
canadiense haya dicho en declaraciones al Telegraph que están abiertos a
que otros productores de terminales móviles puedan licenciar Blackberry 10, el próximo sistema operativo de RIM, optimizado para la nueva generación de smartphones.

La firma norteamericana no puede competir contra los fabricantes más punteros y otros sistemas operativos móviles muy de moda
en términos comerciales, de modo que deben buscar una manera de
conseguir poner en el mercado terminales más económicos, según la
opinión de Thorsten Heins. En estos momentos el estado
económico de RIM no les permite escalar la producción y diseño de
teléfonos móviles para competir contra rivales que, según las palabras
del CEO, “producen 60 modelos distintos al año”.
Y es aquí donde entra en juego la idea de licenciar Blackberry 10, el
sistema operativo heredero de la plataforma Blackberry que llegará el
próximo año. Para conseguir que el ecosistema tenga una presencia
notable en el mercado, la compañía podría tener que pensar en un modelo
de licencias para que otras compañías propongan nuevos teléfonos con los
servicios que tanta fama han otorgado a RIM con el paso de los años. “Hay distintas opciones que estamos investigando en estos momentos”, aclaraba Thorsten Heins.

Esta actitud deja constancia de la severidad de los problemas económicos
de una compañía otrora puntera en el panorama de los móviles
inteligentes, y abre las puertas a una nueva generación de terminales
Blackberry de toda clase, que tenga la misma base, y los mismos
servicios, desde Blackberry Messaging hasta Appworld,
que la plataforma original, en un abanico más amplio de formatos y
precios. Por el momento no deja de ser una mera posibilidad que RIM está
investigando como alternativa viable a una posible venta o cese de
alguna rama de sus negocios, y por el momento el CEO de la firma no se
ha atrevido a ofrecer ningún detalle específico sobre cómo podría
funcionar este modelo de licencias para Blackberry OS,
algo bastante prudente a la vista de una revisión por parte de la mesa
de dirección y consejo, que debería primero revisar y aprobar cualquier
movimiento de esta índole.
La verdad es que la idea de conseguir terminales “Blackberry” de
otros fabricantes se hace bastante atractiva; quien sabe si terminaremos
viendo como otros fabricantes en busca de una vía para competir con los
más grandes, terminan acudiendo a este — en mi opinión — mito de la
telefonía móvil y vemos nuevas e interesantes series de smartphones
Blackberry.
Fuente: Gizmología
0 Comentarios