Ayer, Apple anunció la salida tan esperada del último gato salvaje de su colección: OS X Mountain Lion,
que traerá varias novedades. A partir de hoy, ya podemos actualizar
nuestros Macs a la más reciente versión del sistema operativo de la
manzana, y para hacerlo, hemos preparado una guía con todo lo que necesitamos saber para poder hacerlo de forma rápida y exitosa.

Lo primero es lo primero: no todas las Macs van a poder actualizarse.
Ya desde la versión anterior Apple había dejado afuera algunos de sus
modelos más “viejos” y esta no es una excepción. Para poder tener
Mountain Lion en nuestro Mac tenemos que estar incluidos en esta lista:
- iMac (desde mediados de 2007)
- MacBook (fines de 2008 y modelos de aluminio)
- MacBook Pro (mediados de 2007)
- MacBook Air (mediados de 2008)
- Mac Mini (principios de 2009)
- Mac Pro (principios de 2008)
Si estamos en la lista de afortunados, podemos continuar leyendo.
Cómo instalar
Para instalar Mountain Lion, obviamente necesitamos comprarlo. En esta oportunidad, será la primera vez que la Mac App Store es la única forma de compra de un sistema operativo de Mac.
No tendrá un soporte físico, mostrando una clara intención por parte de
Apple, y además posicionando a la Mac App Store como una de las armas
fuertes de la compañía.
Gracias a la forma de distribución, el precio de compra ha sido reducido a $19,99 | 15,99€,
debido a la ausencia de un formato físico. Cuando hacemos la compra,
descargaremos un instalador que luego podremos copiar en un pendrive
para realizar el mismo proceso en otra terminal.
Tenemos dos opciones para hacer la actualización. La primera es una
actualización completa, desde cero, que no debería traer demasiados
problemas. La segunda es una actualización basada en la versión
anterior. Por eso, es importante fijarnos si las aplicaciones que ya
tenemos instaladas en el Mac son compatibles con Mountain Lion.
Si hemos gastado dinero en ellas, aún más. Instalar es simple,
simplemente tenemos que ejecutar el instalador y se encargará del resto.
Como siempre, nunca nos olvidemos de hacer un backup.
Importante: si nuestro Mac es nuevo, tenemos la posibilidad de hacer la actualización sin necesidad de pagar. Esto es solamente válido para los equipos comprados a partir del 11 de junio. Para poder hacerlo, debemos obtener un código especial que se puede obtener en la web de Apple, después de rellenar un formulario con los datos de nuestra compra.
Las principales novedades
Por supuesto, si vamos a hacer el update es porque nos interesa lo
que trae a la mesa Mountain Lion. Lo que hay que tener en cuenta es que
Apple, así como también Microsoft, se están acercando cada vez más a sus versiones móviles: Windows con su interfaz Metro y la desaparición del botón de inicio, y OS X con lo que se han dado en llamar la “iOSficación”.
-
AirPlay: una de las novedades más importantes que
nos trae Mountain Lion es AirPlay, ya disponible en iOS, que permite a
los usuarios de iPhone, iPod Touch y iPad transmitir sus pantallas a los
televisores usando Apple TV. Una de las aplicaciones en la vida real de
esto es para Keynote y iMovie.
-
Integración con Twitter: la red social del pajarito
se vuelve cada día más popular, y Apple no puede ignorarlo. Ahora,
aplicaciones nativas como Safari, Photo Booth, y otras desarrolladas por
terceros tendrán la opción de lanzar un botón para enviar una
actualización a Twitter. En el Centro de Notificaciones de Mountain Lion
también vamos a poder encontrar las de Twitter.
-
Centro de Notificaciones: mencionábamos en el
apartado anterior cómo las notificaciones de Twitter aparecerán en el
flamante Centro de Notificaciones, que también es tomado de iOS 5.
Estará ubicado en el lado derecho de la pantalla, y es prácticamente
idéntico al de iOS 5. También ofrecerá notificaciones en forma de pop-up
que aparecerán arriba en la pantalla.
-
Almacenamiento en iCloud: una de las mayores
apuestas de Apple no puede estar ausente de Mountain Lion. Introducido
por primera vez con iOS 5 el año pasado, podremos sincronizar nuestro
correo electrónico, agenda, calendarios y documentos entre diferentes
dispositivos.
-
Gatekeeper: mientras que muchos siguen pensando que
Mac es libre de virus, Apple tomó cartas en el asunto y presenta
opciones para proteger la terminal de aplicaciones maliciosas. Por
ejemplo, podemos decidir instalar solamente aplicaciones descargadas
desde la Mac App Store, una decisión muy rentable para Apple, sin dudas;
o de compañías con una Apple Developer ID. Mucho de esto estuvo
influenciado por el virus que afectó a miles de ordenadores Mac
alrededor del mundo a mediados de este año.
-
iMessage: en la misma línea de volverse más móvil,
Mountain Lion suma además a iMessage, una de las funcionalidades de iOS
más populares porque evita el uso de mensajes de texto. En este caso, se
reemplazará iChat con la aplicación Messages Everywhere que permite
enviar mensajes a cualquier Mac con el programa instalado o a cualquier
dispositivo con iOS 5 o más.
-
Reminders: para los olvidadizos, Reminders permitirá
que los recordatorios sean sincronizados entre los múltiples
dispositivos de Apple que tengamos registrados. Podemos ver cómo el
espíritu multi-dispositivo está presente en casi todas estas nuevas
funcionalidades.
-
Game Center: el Game Center de iOS también estará
presente en Mountain Lion, con funcionalidades de red social que también
se sincronizará a dispositivos móviles.
-
Guardar Como:
si bien no es una novedad, es uno de los regresos triunfales. Se podrá
usar el shortcut de teclado Cmd+Option+Shift+S para implementarlo.
-
Power Nap:
esta funcionalidad permitirá actualizar el Mac en un segundo plano
mientras se encuentra en reposo, de forma eficiente, haciendo copias de
seguridad sin que nosotros nos tengamos que molestar y sin que nos demos
cuenta.
La verdad es que Apple realmente ha doblado la apuesta con Mountain
Lion, y como podemos ver con algunas de las novedades que les acabamos
de nombrar, se han pasado para el lado de iOS.
Fuente: Bitelia
0 Comentarios