Hoy en día podemos extraer gran cantidad de información de las
visitas que realizan los usuarios a un sitio web más allá de medir el
número de visitas que recibimos, el número de visitantes o las páginas
servidas. Toda esta información, que podemos extraer desde herramientas
como Google Analytics o Piwik,
puede servirnos como base para analizar el desempeño de nuestra web,
optimizar la información (en base a las búsquedas que realizan nuestros
visitantes o las secciones que visitan), encontrar nuevas oportunidades
o, directamente, valorar si debemos mantener o no una página (analizando
los costes de su mantenimiento frente a los beneficios que obtenemos).
Dentro de la analítica web, una de las herramientas más potentes y utilizadas es Google Analytics, la herramienta de medición de Google, que desde hace varias semanas está disponible como aplicación para Android.

Poder contar con una aplicación para smartphones y tabletas de Google Analytics siempre es una oportunidad muy interesante para estar al día de lo que ocurre en nuestra web (campañas activas, conversiones realizadas, visitas, términos de búsqueda utilizados, etc) desde cualquier ubicación y, lógicamente, sin necesidad de estar atados al ordenador de nuestra mesa o tener que transportar un ordenador portátil.
La aplicación, que está disponible en Google Play, nos ofrece las estadísticas
de nuestro sitio web (obteniendo datos a tiempo real), informes
personalizables y, lo más interesante, acceder a alertas que podremos definir desde la versión de escritorio (web) del servicio. El dashboard
personalizable es interesante porque, como bien indica su nombre,
podremos añadir las gráficas que consideremos de interés de todas las
disponibles (y el portfolio no es precisamente despreciable).

Si tenemos vinculada nuestra cuenta de Google a Google Analytics y,
por tanto, realizamos el seguimiento de alguna página web, al entrar por
primera vez a la aplicación ésta nos pedirá que le otorguemos permisos
de acceso a nuestra cuenta y, tras esta sencilla configuración, se
listarán todas las páginas que gestionemos desde nuestra cuenta. A
partir de ahí, se abrirán ante nosotros los datos de nuestra web y
podremos realizar el seguimiento de nuestros objetivos e indicadores de
una manera muy cómoda y, por supuesto, desde cualquier lugar.
Lógicamente, la aplicación para Android no es tan potente
como el interfaz para navegador de escritorio pero, para realizar
revisiones rápidas, puede ser una herramienta de lo más útil y, seguramente, con el tiempo irá evolucionando para aunar más funcionalidades y opciones.
Fuente: Bitelia
0 Comentarios