El ecosistema de sistemas operativos para celulares recibe este lunes un nuevo jugador: Firefox OS.
Este
software, diseñado por la tecnológica Mozilla, que también desarrolla
el popular y homónimo navegador de Internet, anunció que con este nuevo
producto les dará a los fabricantes de smartphones la posibilidad de crear equipos con estándares web y con más opciones de interacción por parte del usuario.
"La introducción del primer sistema operativo totalmente abierto para celulares es parte de la misión de Mozilla
para promover la innovación y la oportunidad para los usuarios de la
web y los desarrolladores", dijo Gary Kovacs, CEO de Mozilla, en un
comunicado de prensa.
Operadores como Deutsche-Telekom, Etisalat,
Smart, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y Telenor son los primeros
que se suman a esta iniciativa, mientras que fabricantes como Alcatel y
ZTE serán las dos primeras compañías que crearán equipos con el nuevo
Firefox OS que, además, utilizará procesadores Snapdragon de Qualcomm.
Los
primeros teléfonos con Firefox OS estarán disponibles de manera
comercial en Brasil en 2013, a través de la marca comercial de
Telefónica, Vivo, detalló Mozilla.
"A la expectativa de que
millones de usuarios se conecten a Internet mediante su celular por
primera vez en los próximos años, es importante entregar una experiencia
de calidad que todo el mundo pueda utilizar", agregó Kovacs.
La llegada de este nuevo jugador es algo que refresca el mercado y que apunta directamente a competir contra los dispositivos Android de gama baja, consideró José Carlos Méndez, analista de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
"Mozilla
ha detectado un nicho de mercado importante: bajo enfocado a un mercado
de bajo poder adquisitivo (...), esto también ayudará a que se reduzca
la brecha digital y que haya más conectividad mediante celulares", dijo
Méndez, en entrevista con CNN Expansión.
Uno de los puntos más fuertes donde tendría que competir Firefox OS debe ser en su tienda de aplicaciones.
"Esta
tienda de aplicaciones debería ser uno de los diferenciadores entre los
sistemas operativos, creo que es un factor determinante para que un
usuario decida la compra de un smartphone", detalló Méndez
El CEO de Telefónica Digital dijo que este sistema operativo ayudará a tener smartphones con una mejor experiencia para los usuarios, sobre todo aquellos que viven en mercados emergentes.
"Es
crucial para nosotros acelerar la adopción de estos equipos en estos
mercados. El apoyo a esta nueva iniciativa es la clara oportunidad para
que en el mercado exista un sistema operativo fresco", dijo Matthew Key,
a través de un comunicado de prensa.
Este es el panorama de uso de sistemas operativos en celulares:
Software | Participación |
Google Android | 50.1% |
Apple iOS | 31.9% |
RIM | 11.4% |
Microsoft | 4.0% |
Symbian | 1.1% |
Fuente: CNN Expansión
0 Comentarios