
La nueva ‘tablet’ de Microsoft tiene un diseño inteligente que también puede sustituir a la PC; el equipo incluye menos aplicaciones que la iPad, además de limitar la experiencia de Windows.
Hay dos maneras de formularlo: Microsoft presentó el lunes una de las computadoras más imaginativas e inteligentemente diseñadas que el mundo haya visto. O Microsoft desveló una imitación más de la iPad, sólo que con menos aplicaciones y una resolución de pantalla inferior.
¿Cuál de las dos es? Imposible saberlo, porque todavía no está claro qué es lo que Surface, la tablet PC de Microsoft, realmente quiere ser.
Por una parte, es un gadget
con un hardware extraordinario. Microsoft no le dio a la prensa mucho
tiempo con el dispositivo, los asistentes al evento de lanzamiento sólo
tuvimos unos pocos minutos para sostenerla, jugar con ella y
desplazarnos por algunas pantallas. Pero con el breve tiempo que pasé
con el dispositivo, me quedó claro que este es un producto
cuidadosamente construido.
El equipo de Microsoft
dedicó años a perfeccionar este dispositivo ultra secreto, prestando
mucha atención a detalles que sólo Apple acostumbra cuidar.
La tablet
pesa un poco menos que el iPad de Apple y es ligeramente más delgada,
pero se siente mucho más maciza. La carcasa de magnesio de la Surface es
liviana pero increíblemente resistente, sentí como si pudiera dejarla
caer de la mesa sin causarle mucho daño, pero no creo que Microsoft
hubiera visto con buenos ojos mi intento de averiguarlo.
La pizarra viene con un pie de apoyo o caballete que puede parecer un recurso efectista, sobre todo cuando los ingenieros de Microsoft
demostraron orgullosamente la forma en que se cierra con un sonido que
podría confundirse con el portazo de un coche pequeño. Pero emparejado
con la mejor función de la tablet, el caballete en realidad sirve a un propósito importante.
La cubierta o protector de 3 milímetros de espesor funciona como un teclado delgadísimo y un ratón touchpad.
Con el pie de apoyo desplegado y la cubierta en posición plana sobre
una mesa, la pizarra se convierte en el portátil más delgado del mundo.
Microsoft
no permitió que los periodistas escribieran en el teclado cuando éste
estaba acoplado a la tablet con sus conectores magnéticos (claramente
diseñados a partir de la cubierta de la iPad), pero sin duda podemos
decir que uno tardará algo de tiempo en habituarse a esas teclas muy,
muy ligeramente elevadas. Casi no hay manera de sentir o palpar dónde
colocar las manos sin mirar abajo.
Con todo, Microsoft afirma que
el software del teclado es lo suficientemente sofisticado como para
permitir descansar las manos sobre las teclas, y Surface sabrá
distinguir entre una pulsación de tecla y un dedo que descansa. Eso no
es posible cuando se escribe sobre vidrio, el actual estándar para las
pantallas táctiles de dispositivos móviles.
Para quienes
prefieren la sensación de un teclado mecánico, Microsoft también venderá
una cubierta ligeramente más gruesa con botones que pueden pulsarse.
Algunas de las funciones más destacadas de la tablet
Surface ilustran el grado de atención que puso el equipo de Microsoft
en el diseño. El pie de apoyo inclina la pizarra 22 grados, que de
acuerdo a Microsoft es el ángulo ideal para la cámara si se quiere
chatear en vídeo. La pantalla se estrecha en los bordes, lo que le da
una apariencia elegante. Y la función del teclado se apaga cuando la
cubierta se pliega. Inteligente.
La cuestión crucial será ver qué
tan bien funciona Windows RT, el sistema operativo que llevarán las
pizarras Surface más baratas. Estas tablets son las que Microsoft dice que competirán en precio con la iPad, cuyo precio base es de 499 dólares.
Esos dispositivos no ofrecerán la experiencia Windows completa. Funcionarán con chips ARM, los microprocesadores que se encuentran en un 95% de los teléfonos inteligentes y las tablets
del mundo, lo que significa que no serán compatibles con ningún
software que se ejecute en Windows 7 (o anterior) a excepción de
Microsoft Office.
Si tu tablet Surface no puede servirte
como tu PC, entonces tienes un dispositivo de primera generación que
incluye menos aplicaciones que la iPad, sin Siri ni pantalla retina.
Con
el tiempo habrá pizarras Surface que ejecuten el sistema operativo
Windows 8 integralmente, que soporta todo el software de escritorio,
pero esos dispositivos costarán alrededor de 1,000 dólares.
Así pues,
¿qué te interesa en este momento, adquirir una ultrabook o gastar un poco más por un ordenador portátil profesional?
Surface
es un logro extraordinario de Microsoft... pero la pregunta vital es:
¿Se trata de una PC o de un competidor de la iPad?
Fuente: CNN Expansión
0 Comentarios