La serie Nokia Lumia cuenta con una gran variedad de dispositivos pero sobre todo destaca su amplia oferta de terminales de gama media que combinan prestaciones avanzadas a precios más ajustados. Uno de los modelos que la finlandesa presentó hace poco iba en esta línea, se trata del Nokia Lumia 625, un dispositivo con pantalla de 4,7 pulgadas y un perfil técnico muy completo que costará poco más de 200 euros en formato libre. Dentro de este segmento Nokia ofrece otro móvil similar que apuesta por un panel un poco más compacto pero una configuración similar en otros aspectos. El Nokia Lumia 720 cuesta unos 270 euros, que tampoco está mal. Hacemos una comparativa de los puntos clave de estos dos teléfonos.

Pantalla y diseño
Aunque las dos pantallas cuentan con la misma resolución (WVGA o 480 x 800 píxeles), la diferencia de tamaño es un aspecto decisivo que condiciona varios puntos. El Nokia Lumia 625 equipa un panel de 4,7 pulgadas, que es una superficie muy amplia para ver contenidos con total claridad. Sin embargo el hecho de ser más grande y no tener una resolución muy alta hace que la densidad baje a 201 ppi, con lo que la nitidez no será tan acentuada. Por su parte el Nokia Lumia 720 tiene una pantalla de 4,3 pulgadas, no es tan amplia pero ofrece la ventaja de concentrar 217 ppi, que tampoco es una diferencia muy grande. Los dos cuentan con el sistema ClearBlack que mejora el contraste y permite la correcta visualización en condiciones de luz muy brillante. También tienen una mejora en la sensibilidad que permite el manejo con guantes pero la pantalla del Nokia Lumia 625 se anota un tanto porque además ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y su respuesta es más fluida.
El diseño de ambos modelos es muy parecido y destacan por sus parte trasera de colores muy llamativos. El policarbonato de la carcasa abarca también las esquinas, pero deja el frontal totalmente despejado y cubierto en cristal. A pesar de la evidente diferencia de tamaño de las pantallas, el conjunto total no dista tanto, pero aún así el Nokia Lumia 625 es más amplio y en consecuencia más pesado.

Cámara y multimedia
En el apartado de la cámara de fotos hay muchos parecidos, pero también diferencias que decantan la balanza hacia ambos lados, aunque el resultado es bastante equilibrado. El Nokia Lumia 625 tiene un sensor BSI (retroiluminado) de cinco megapíxeles y su punto fuerte es que puede grabar vídeos FullHD 1080p, su contrincante en esta comparativa pierde en este punto porque graba en HD720p. Sin embargo el Nokia Lumia 720 saca pecho al contar con un sensor de mayor resolución (6,7 megapíxeles y también BSI), una lente más luminosa y una cámara frontal de mayor resolución. Por lo demás vemos que ambos tienen enfoque automático, zoom digital de cuatro aumentos (tanto en modo foto como en modo vídeo), tecla dedicada con dos posiciones (enfocar-disparar) enfoque macro a 10 centímetros y un flash LED con un metro de cobertura. Además comparten aplicaciones como Nokia Smart Camera, fotos animadas, modos de escena o ajuste de balance de blancos.
El perfil multimedia de estos dos Nokia es el mismo, tanto en formatos compatibles como otros servicios audiovisuales. Llevan un sintonizador de radio FM (también se puede escuchar por Internet) y la plataforma Nokia Música con la extensión Mix Radio.

Potencia, memoria y sistema operativo
Nokia ha elegido el mismo motor para estos dos productos y su funcionamiento es igual de fluido y suave. Se trata de un procesador Snapdragon S4 de doble núcleo, pero en el caso del Nokia Lumia 625 funciona a 1,2 gigahercios y el Lumia 720 a un gigahercio. Los dos tienen 512 Mb de memoria RAM. En la capacidad de almacenamiento también empatan: ocho Gb integrados, con opción a ampliar con microSD (64 Gb máximo) y siete Gb gratis en SkyDrive.
En el sistema operativo y las aplicaciones vuelve a haber empate técnico, y es que los dos salen de serie con Windows Phone 8 y las aplicaciones exclusivas de la marca. Entre los servicios que incluyen está la suite de navegación Nokia Maps con Nokia Drive, la herramienta de realidad aumentada Nokia Vista Urbana y toda una serie de funciones específicas para la cámara entre otras cosas.

Conectividad y autonomía
El perfil de conexiones también es muy similar, pero sí que presenta diferencias importantes. Lo más destacable es que el Nokia Lumia 625 cuenta con conectividad LTE, un estándar que permite acceder a redes móviles de alta velocidad. Por su parte, el Nokia Lumia 720 lleva un chip NFC que permite compartir archivos, realizar pagos y mucho más. Por lo demás los dos tienen conexión 3G a 21 Mbps, WiFi, WiFi Hotspot, antena GPS, salida para auriculares, Bluetooth y un puerto microUSB 2.0.
Como no podía ser de otro modo, la comparativa termina con un nuevo empate, y es que los dos tienen una batería de 2.000 miliamperios que ofrece una autonomía muy similar. En el caso del Lumia 625 el tiempo en uso varía entre 15 y 24 horas, mientras que el Lumia 720 puede aguantar entre 23,4 y 13,4 horas. El tiempo en reposo es de 23 y 21,6 días respectivamente.

Conclusiones
Nokia ofrece dos opciones bastante parecidas con estos dos modelos, hay diferencias a favor de ambos pero el resultado queda bastante equilibrado. Por ejemplo el Nokia Lumia 625 presume de un panel más amplio, conectividad LTE, grabación de vídeos FullHD, un procesador ligeramente más potente y sobre todo un precio algo más ajustado (podría rondar los 220 euros aproximadamente). El Nokia Lumia 710 puede presumir de una cámara de mayor resolución, pantalla un poco más nítida y de llevar un chip NFC. Aunque hay ligeros despuntes en ambas direcciones, lo cierto es que el Nokia Lumia 625 podría ser una opción más adecuada por su precio y la conexión LTE que se acaba de implantar en España.

Ficha comparativa
Nokia Lumia 625 | Nokia Lumia 720 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD de 4,7 pulgadas 800 x 480 píxeles Super Sensitive Display 201 ppi 16 millones de colores Tasa de refresco de 60 Hz Legible bajo la luz del sol | Pantalla multitáctil capacitiva LCD de 4,3 pulgadas Sistema ClearBlack 800 x 480 píxeles Super Sensitive Display 217 ppi 16 millones de colores Legible bajo la luz del sol |
Peso y dimensiones | 133.2 x 72.2 x 9.2 milímetros 159 gramos | 127.9 x 67.5 x 9 milímetros 128 gramos |
Procesador | Procesador Snapdragon S4 dual-core de 1,2 GHz | Procesador Snapdragon S4 dual-core de 1 GHz |
Memoria RAM | 512 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 8 GB de memoria interna + MicroSD de hasta 64 Gb + 7 Gb en Skydrive | 8 GB + microSD de hasta 64 GB + 7 GB SkyDrive |
Sistema Operativo | Windows Phone 8 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Sensor BSI de 5 megapíxeles (1/4 de pulgada) Resolución máxima 2.592 x 1.936 píxeles Enfoque automático Tecla de captura en 2 fases Zoom digital 4x Lente 28 mm y f/2.4 Enfoque macro 10 cm Flash LED (cobertura de 1 m) Funciones: Nokia Smart Camera, Fotos animadas, Panorámica, Balance de blancos, geo-etiquetado, Estudio creativo, control ISO. Modos de escena: Automático, Retrato nocturno, Deportes, Noche, Primer plano. Cámara frontal con lente f/2.8 y resolución 640 × 480 píxeles Grabación de vídeos FullHD 1080p @ 30 fps Zoom de vídeo 4x Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, AMR-NB, WMA 10 Pro, GSM FR, WMA 9, AAC LC, AAC+/HEAAC, eAAC+/HEAACv2/ASF, MP4, AAC, AMR, MP3, M4A, WMA, 3GP, 3G2/VC-1/Video Windows/H.264/AVC/H.263/MPEG-4/WMV/AVI/3GP/3G2/M4V/MOV Radio Internet Radio FM Grabación de radio Nokia Music Nokia Mix Radio | Sensor BSI 6.7 Megapíxeles (1/3,4 de pulgada) Enfoque automático Tecla de captura en 2 fases Zoom digital 4x Lente 26 mm y f/1.9 Enfoque macro 10 cm Flash LED (cobertura de 1 m) Funciones: Nokia Smart Camera, Fotos animadas, Panorámica, Balance de blancos, geo-etiquetado, Estudio creativo, control ISO. Modos de escena: Automático, Retrato nocturno, Deportes, Noche, Primer plano. Cámara frontal con lente f/2.4 y resolución 1.280 x 960 píxeles Grabación de vídeos FullHD HD720p @ 30 fps Zoom de vídeo 4x Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: ASF, MP4, AAC, AMR, MP3, M4A, WMA, 3GP, WMV, AVI, M4V, MOV Radio FM Grabación de radio Sonido estéreo Nokia Music Nokia mix radio |
Conectividad | 3G (HSDPA 21 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps) LTE (100-50 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot a-GPS Glonass con Nokia HERE Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclas físicas: reposo-encendido, volumen y cámara. Teclas táctiles: inicio, retroceder y búsqueda. | 3G (HSDPA 21 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot a-GPS Glonass Bluetooth 3.0 NFC microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclas físicas: reposo-encendido, volumen y cámara. Teclas táctiles: inicio, retroceder y búsqueda. |
Autonomía | Batería recargable de 2.000 miliamperios Reposo: 23 días Conversación: 15 horas (3G) 24 horas (2G) Navegación red móvil: 7,2 horas Navegación WiFi: 8,7 horas Reproducción de vídeo: 6,8 horas Reproducción de música: 90 horas | Batería de 2.000 miliamperios Uso 2G: 23.4 horas Uso 3G: 13.4 horas Reposo: 21,6 días Música: 79 horas (acepta carga inalámbrica) |
Fuente: tusequipos.com
publicado 22/08
|
0 Comentarios